Consecuencias del Sobreentrenamiento

Publicado el 14 de Agosto, 2019

Os dejamos el enlace y un pequeño resumen muy interesantes de un trabajo de investigación donde detalla consecuencias varias del sobreentrenamiento, y por desgracia estas van más allá de una merma en la condición física o sobrecargas. Hablamos de dañar órganos vitales como corazón, hígado, sistema nervios... por lo que de forma directa estaríamos dañando nuestra salud.


Por eso siempre os decimos que tengáis cabeza, que siempre prima la calidad frente a la cantidad en los entrenamientos. Debéis pasar etapas deportivas de forma progresiva y coherente, con los adecuados tiempos de recuperación para que el cuerpo sea capaz de asimilar las cargas de entrenamientos y de este modo minimizar las posibilidades de sobreentrenamiento.

Image Consecuencias del Sobreentrenamiento

Los efectos proinflamatorios del ejercicio excesivo crónico


Resumen:

El ejercicio crónico de intensidad moderada es una estrategia eficaz no farmacológica para prevenir y tratar varias enfermedades, como la diabetes mellitus tipo 2, enfermedades pulmonares obstructivas cardiovasculares y crónicas, cánceres y la enfermedad de Parkinson. Por otro lado, mejorar el rendimiento de un atleta requiere completar sesiones de ejercicio de alta intensidad y volumen. Cuando se altera el delicado equilibrio entre las sesiones de ejercicio de alta carga y los períodos de recuperación adecuados, el entrenamiento excesivo (conocido como sobreentrenamiento) puede conducir a una disminución del rendimiento. La hipótesis de las citocinas considera que un desequilibrio que implica un ejercicio excesivo y una recuperación inadecuada induce un traumatismo musculoesquelético, lo que aumenta la producción y liberación de citocinas proinflamatorias, principalmente interleucina 6 (IL-6), factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) e interleucina 1beta ( IL-1beta), que interactúan con diferentes sistemas orgánicos, iniciando la mayoría de los signos y síntomas relacionados con la disminución del rendimiento. Este destacado artículo utilizó datos recientes para discutir la base científica de la teoría de las citocinas de Smith y destacó que los efectos adversos del ejercicio excesivo van más allá de la disminución del rendimiento, proponiendo un enfoque de múltiples órganos para este problema. Estas ideas recientes permitirán a los entrenadores y fisiólogos del ejercicio desarrollar estrategias para evitar resultados adversos crónicos inducidos por el ejercicio excesivo.


Enlaces:

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1043466619300626

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30884427

¿Necesitas ayuda?

Chatea con nosotros